• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Cursos para Entrenadores de Balonmano

Metodologías atrevidas para Entrenadores inconformistas

  • Blog
  • Curso
  • Personajes
    • Gery
    • Hanna
    • Harry
    • Jack

Uncategorized

Palabras que estimulan los sentidos en el deporte

by admin

VisualesAuditivasKinestésicas
MirarDecirTocar
ImagenAcentoContacto
FocoRitmoEmpujar
ImaginaciónTonoAcariciar
EscenaResonarPresión
VisualizarSonidoCálido
PerspectivaSordoFrío
BrilloTimbreÁspero
ReflejoDiscutirSuave
ClarificarNotarSufrir
ExaminarGritarOler
OjoSin hablaSentir
EnfocarVocalÁcido
IlustrarArmoniosoSabor
VerResonanteSalado
OscuridadMudoDulce

Las personas pueden tener más propensión a imaginar o recordar las cosas dependiendo de los sentidos con los que suelen utilizar más. Así, un músico, un pintor y un masajista, utilizan todos los sentidos pero es posible que tengan más referencias del mundo exterior y puedan entenderse con él con mayor facilidad a través de unos sentidos u otros.

Escucha qué dice la defensa.

Debes jugar sin faltas de ortografía.

Realiza una finta limpia.

Rápido como un rayo.

Tu explicación chirría.

Dependiendo de la persona, puede expresar lo mismo utilizando un canal u otro:

Una persona más visual diría:

Tu idea me parece brillante, creo que la perspectiva con la que ilustraste el tema está muy enfocada .

Una persona auditiva, expresaría lo mismo, usando otras palabras:

 Me quedó resonando lo que dijiste. Noté que pusiste el acento en lo que discutimos aquella vez .

En cambio, una persona kinestésica, tal vez lo que diría, sería:

 Me sentí cómodo con lo que comentaste. Me tocó la parte más suave de todo el proyecto .

Al calibrar los predicados favoritos de tu interlocutor, puedes adaptar los tuyos (acompasando desde los predicados) para llegar más fácilmente al inconsciente del otro, generando sintonía y un más fácil entendimiento.

ejemplos sacados de accresio.com

Filed Under: Uncategorized

HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

by admin

Apreciados exploradores,

El tesoro lo habéis traído con vosotros llegando aquí.

Las habilidades mostradas para realizar el camino durante estos días es vuestro premio.

Conocer las habilidades motrices es solamente el primer paso, lo importante es dominarlas.

Superar retos, saltos, giros, desplazamientos de todo tipo y forma, manipulación de objetos, mezclar habilidades simples haciéndolas complejas, experimentar y practicar hasta mostrar destreza, seguir practicando hasta demnostrar pericia.

El lienzo que encontráis es simplemente un esquema para que lo recordéis:

Desplazamientos y manipulaciones son las habilidades motrices básicas. Giros y saltos complementan estas habilidades. La coordinación (incluído el equilibrio) facilitan la adaptación del movimiento la la intención. La regulación interna y externa permiten adaptar la percepción y el control del movimiento.

Maestros como Gallahue, Albert Batalla, Meinel, Schnabel, Rigal marcan iluminan parte del camino. Pero el camino no se recorre solo, lo recorres tú. Lo recorren los aprendices. Se recorre con la práctica, se aprende con la experiencia.

Filed Under: Uncategorized

INICIACIÓN AL BALONMANO JOSEP ESPAR

by admin

INICIACIÓN BALONMANO JOSEP ESPAR MOYA

Filed Under: Uncategorized

Protegido: Cómo organizar un Torneo para Iniciación

by admin

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Filed Under: Entrenador balonmano, Entrenadores-Personaje, Uncategorized

Safari de Entrenadores

by admin

OFERTA DE LANZAMIENTO -> COMPRAR Añadido al carrito
ver la página del curso

Apúntate a la lista para recibir 3 e-mails cada semana

Filed Under: Uncategorized

Parábola de la marsopa de Gregory Bateson aplicada al deporte

by admin

La parábola del delfín

Filed Under: Uncategorized

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

  • Inicio
  • Blog
  • Curso
  • Quién soy
  • Contacto
  • Política de privacidad