EN REVISIÓN
El árbitro pitó el final del partido y Harry sintió cómo una emoción muy intensa le recorría por dentro. No era capaz de identificarla, de saber qué le conmovía en aquél preciso instante. Empezó a escuchar su cuerpo, cómo era su postura, la tensión de sus músculos, su mirada… y sobretodo a escuchar a la vocecilla interior que le atosigaba resonando en su cabeza.
Tenía curiosidad para ver si aparecía la respuesta adecuada… para entencer qué pasaba y aprender cómo funcionan las…
Emociones en el balonmano
Harry sabía que
«Una emoción es un estado generado internamente que orienta nuestra conducta a fin de garantizar nuestra supervivencia, bienestar o adaptación al entorno.»
Harry había leído que se pueden identificar 6 emociones básicas que son:
Alegría
Es un sentimiento placentero ante una persona, deseo o cosa. Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad.
Tristeza
Pena, soledad, pesimismo. Es un sentimiento de pena asociado a una pérdida real o imaginada, detalla.
Ira
Se presenta cuando suceden cosas que no queremos, nos disfrutan y nos hacen sentir que no pudimos controlar esa situación. Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad.
Asco
Este, comenta el psicólogo, te ayuda a poner un límite y protegerte de personas o situaciones, a las que de plano “no tragas”. Disgusto, desagrado, solemos alejarnos del objeto o sujeto que nos produce aversión.
Miedo
Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. Es la innseguridad anticipada ante un peligro, real o imaginario.
Sorpresa
Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. Nos ayuda a comprender algo nuevo, porque nos hace buscar respuestas ante lo desconocido.
Harry sentía una emoción agridulce, no sabñia si era buena o mala… aunque también sabía que NO podemos decir que existen…
tenía claro cómo se identifican estas emociones (H5P MATCH)
Emociones positivas y emociones negativas
Sino que existen emociones que pueden ser agradables (sorpresa, alegría) o emociones que pueden ser desabradables (miedo, ira, asco, tristeza).
Harry ya tenía conocimiento que una emoción es un estado generado internamente que orienta nuestra conducta a fin de garantizar nuestra supervivencia, bienestar o adaptación al entorno. Así, no podía considerar la existencia de emociones positivas o negativas propiamente dichas ya que todas le podían ser de gran utilidad. La clave estaba en pensar que hay…
Emociones útiles en balonmano dependiendo de cada circunstancia
Había llegado el momento de saber en qué circunstancia una emoción podría ser útil, saber concretamente si una emoción u otra respondía a una de las funciones de las emociones…
Qué emociones sientes cuando… Y sentir esta emoción no es bueno ni malo, simplemente vamos a ver si cumple con alguna de estas funciones y el hecho de sentir esa emoción en ese momento tiene más pros que contras…
Para ello, hay que tener en cuenta que las
Funciones de las emociones
Pueden dar respuesta a una intención:
Adaptativa
Social
Motivacional
De manera que
Cómo podemos hacer para controlar nuestras emociones y sentir lo que sea mejor en cada momento
Esto no es tan fácil, pero se puede trabajar
Anclajes a emociones,
De manera que el
Control y gestión emocional en Balonmano
Se puede trabajar en las dos direcciones que Harry había identificado, tanto para los jugadores del equipo como para él mismo…
Identificar la emoción que sentimos en cada circunstancia, valorar su utilidad, asociarnos a una emoción que sea útil
Anticipar qué emoción puede ser útil en cada circunstancia para asociarnos a ella en el momento que se necesite…
Harry aterrizó de nuevo a la realidad donde estaba inmerso entre sus pensamientos y reflexiones. Ahora sí, ya sé lo que me pasa, dedujo con determinación:
Lo que me pasa es que tengo miedo. Miedo porque hemos ganado el partido y pasamos a la final.
La pregunta que Harry se hizo de inmediato fue:
«¿Cómo puedo cambiar este miedo que ahora siento por un estado de serenidad? Esta risa tonta que está entre la alegría y la incertidumbre… Esta mirada incierta… ¿Cómo la podré transformar en determinación y astucia?»
Harry se preguntó
Harry, en aquél momento todavía no sabia que ese miedo era el que le haría apretar los dientes y dar más de lo que había dado hasta entonces, el miedo estaba haciendo su función, decirle que no estaba suficientemente preparado para el reto de jugar la final. El miedo le provocó un estado de alerta y le ayudó a ponerle las pilas y empezar, después de celebrar merecidamente la victoria que había conseguido con el resto de componentes del equipo, a trabajar para llegar a la final con la mirada adecuada.
Deja una respuesta